También es una invitación a recordar lo que por tanto tiempo se ha relegado al olvido y al silencio de las historias.
Esa es más o menos la historia que Javier Cercas escribió en su novela Soldados de Salamina (2001) que se convirtió en un sorprendente éxito de ventas, después en una muy buena y emotiva película dirigida por David Trueba (2003)... y ahora (2019) en una novela gráfica de José Pablo García... en la que un soldado republicano, en los últimos días de la Guerra Civil, deja huir a un prisionero que se había refugiado en un bosque y que resultó ser Rafael Sánchez Mazas, un poeta menor, por una parte, y uno de los fundadores de Falange, por la otra.
En Historias de soldados y de civiles, el tema de nuestra Tertulia de los miércoles, leeremos la novela gráfica de José Pablo García con alguna breves incursiones a la novela y a la película y abordaremos así algunos de los múltiples temas y asuntos que hacen que el libro de Cercas sea tan importante para nosotros al recordar la Guerra Civil Española... o cualquier otra.Será entretenido, informativo, divertido y muy estimulante.
Gramatica:
Los contenidos de gramática de los cursos avanzados varían según la temporada y los intereses o necesidades de los participantes.