Nuestro recorrido:
Los viajes del viento
En esta película de Ciro Guerra, ambientada a miles de kilómetros de distancia de nuestra primera estación,
asistimos al viaje de Ignacio Carrillo. Carrillo es un viejo acordionista que, tras la muerte de su esposa, desea devolver su instrumento
al maestro que se lo diseñó..., pero Fermín, un joven muchacho que insiste en acompañarlo en ese largo viaje por
las montañas de Colombia, quiere
que más bien le enseñe a él a tocar su acordeón.
El último traje
En esta película de Pablo Solarz, Abraham Burnztein, un sastre judíoargentinopolaco...
¿o es polacoargentinojudío?... acaba de cumplir 88 años. Decide que ya es hora
de cumplir una promesa y emprende entonces el largo viaje de regreso a Lódź, su ciudad natal y visitar a Piotrek, su amigo
cristiano que le ayudó a salvar su vida durante el shoá.
Oh, Gueto, mi amor
Una emotiva narración del escritor judío guatemalteco Eduardo Halfon.
Coincidentemente como el viaje del ficticio Abraham Burnztein también a Polonia;
también a Lódź. El viaje de Eduardo Halfon, sin embargo, no es a la ciudad de su
infancia y juventud, sino un viaje a sus raíces. Lódź es la ciudad de su abuelo a la que
Halfon regresa como un homenaje al abuelo que no pudo (o no quiso) hacerlo.
Con un libro bellamente diseñado e ilustrado, leer juntos, Gueto, mi amor, tomándonos tres sesiones (semanas) para ello, será una
emotiva experiencia que nos dejará una muy perdurable memoria.
Y tu mamá también
Tenoch, Julio... y Luisa,
un viaje de descubrimiento.
Una película del camino de Alfonso Cuarón en la que Tenoch Iturbide y Julio Zapata,
dos privilegiados adolescentes mexicanos
(Diego Luna y Gael García Bernal) recién egresados de la secundaria, hacen
un viaje en coche desde México DF hasta una
mítica playa "Boca del Cielo". Acompañados de Luisa (Maribel Verdú), la ya mayor
prima del primero, descubrirán quizás más de lo que esperaban acerca de su
amistad y de sí mismos.
...y siempre algo más sobre esos finos puntos de gramática.